Conexión Sináptica Neuronal, el Puente del Pensamiento

Salud

Es la forma en que las células nerviosas, también conocidas como neuronas, se comunican entre sí y transmiten información. Cada conexión sináptica representa un pequeño punto de comunicación entre dos neuronas.

Las conexiones sinápticas son esenciales para el aprendizaje. Además, también juegan un papel importante en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

Por ejemplo, la disfunción de las conexiones sinápticas que involucran la serotonina se ha relacionado con la depresión, mientras que la disfunción de las conexiones que involucran la dopamina se ha relacionado con la enfermedad de Parkinson

El proceso de conexión sináptica

Es la capacidad para cambiar y adaptarse a nuevas experiencias y aprendizajes. Es esencial para el aprendizaje y la memoria a largo plazo.

Cuando se aprende algo nuevo, se producen cambios en la estructura y la función de las conexiones sinápticas que permiten que la información se almacene en la memoria.

Sin embargo, también existe la posibilidad de que las conexiones sinápticas se vuelvan menos efectivas o se pierdan por completo en enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

En esta enfermedad, las proteínas anormales acumuladas en el cerebro pueden dañar las conexiones sinápticas y provocar una disminución de la función neuronal. Los neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, juegan un papel clave en la regulación del estado de ánimo y la conducta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *