Recurrir a prendas utilizadas en buen estado… De aquello se trata esta nueva costumbre que aspira a generar un mundo más sostenible.
La industria de la moda es una de las más contaminantes de todo el mundo: bastante más de 62 toneladas de ropa son fabricadas por año, de las cuales el 25% termina por incinerarse contaminando las aguas en mares y ríos. Afortunadamente, las últimas generaciones permanecen más involucradas con el medio ambiente y son conscientes de que un cambio de hábitos puede marcar la diferencia. Internalizan todavía más que la necesidad de renovar el guardarropas puede satisfacerse de la mano de un consumo sustentable.
Upcycling, circular fashion, slow fashion, de segunda mano, greenwashing. Todos estos términos son parte del nuevo diccionario de la moda. Es tendencia fomentar lo sostenible por el bien del mundo. Y la moda que es una de las industrias más contaminantes de todo el mundo, está entendiendo que es hora de hacer un cambio. Pero este cambio además es dependiente de la adopción de un nuevo hábito de parte del consumidor. A cada uno de nosotros nos gusta comprar ropa. Entonces, acá entra en juego la moda circular.
Moda circular se relaciona con economía circular. Como su nombre lo sugiere, considera a lo largo del periodo de vida de un producto, desde el diseño de la pieza hasta el final de su vida útil, cuando, generalmente, termina siendo descartado. Por esa razón, cuestiona la manera en que se confecciona, se utiliza y, si todo sale bien en el proceso, se reutiliza la ropa.
Además, la moda circular busca conservar en constante uso la pieza final y su materia prima, descartándola solo una vez que sea primordial y de manera que se regenere de forma natural en el entorno. Circular la moda, es darle un nuevo «final» a una pieza que posiblemente terminaría en la basura.
En nuestra región The Web es una marca argentina de e.commerce jefe en moda circular, concentra productos de marcas nacionales e mundiales a fin de fomentar la compra inteligente y sostenible. Unida a la tendencia de economía circular, busca fomentar el consumo sostenible de la indumentaria dándole a prendas, en estado impecable, un nuevo uso y hasta un nuevo estilo.
Desde tipologías clásicas y elegantes hasta prendas únicas e innovadoras, esta marca da ropa y complementos para sumar y reinventar los guardarropas de las amantes de la moda. Cada prenda y accesorio se hallan en especial seleccionados bajo la exigente curaduría de Romina Pigretti, autora de Ginebra, quien consigue imprimirle a la marca todo su entendimiento y estilo vanguardista. «Es ideal para las creadoras de su propio estilo, amantes de la moda y cazadoras de tendencias»,, dice Romina.
Fomentar la creatividad como motor de la reutilización de las prendas pertenece a los puntos de vista en común de las 3 creadoras de esta idea sostenible. La segunda de ellas, Manuela Calderón, Licenciada en Diseño y Administración de Estéticas para la moda afirma: «La reutilización de prendas y accesorios es el eje de la moda circular. El desafío es poder reutilizar, reciclar y reinventar nuestras prendas».
«Promover hábitos de compra inteligente (menos y mejor), es parte del compromiso que adoptamos para crear conciencia acerca de la economía circular y así colaborar con la sustentabilidad del planeta», manifestó Luciana Cucchi otra de las creadoras de la marca.